James Horner es un compositor que atesora tantos
fans como detractores.
Acusado de autocopiarse constantemente, es capaz de escribir grandiosas
partituras para un filme y vivir de las mismas notas en los 3
o 4 posteriores.
Es innegable que ha dado a luz grandes bandas
sonoras como Braveheart o Apolo 13 (por las
que obtuvo doble nominación a los Oscar en 1996) y divertidos
temas como el clásico de Serie B Krull o la comercial
saga de El Zorro, pero tampoco podemos olvidar que su producto
falto de fuerza en Troya nos privó de disfrutar
en pantalla del gran trabajo de Gabriel Yared (que fue rechazado)
o que pasajes enteros de la monumental (y ganadora de la estatuilla)
Titanic pueden ser insertados en la historia de William
Wallace o la epopeya por recuperar a los astronautas gafados del
proyecto Apolo, sin que se note gran cosa.
Por desgracia, abrimos un hueco hoy en
Legend BSO al compositor californiano con una de sus peores obras,
que no alcanza ni de lejos el nivel exigible a un compositor de
su fama.
The Spiderwick Chornicles vuelve a explotar
el argumento de la aventura fantástica juvenil, que tan
de moda se ha puesto en los últimos años y que tan
pocas veces ha terminado en algo más que un producto de
escasa calidad destinado exclusivanmente al público infantil.
Es evidente que no todos lo trabajos que le encargan a uno pueden
ser de la talla de Apocalipto o Una mente maravillosa,
pero eso no es excusa para obtener un producto tan poco llamativo
como del que hablamos.
Cuando no peca de estridente, haciéndo que algunos cortes
no sean aptos para su audición aislados del filme, cae
en el aburrimiento, ora por la incapacidad de transmitir emoción
ora por lo repetitivos y excesivamente familiares recursos musicales.
El descarado auto plagio que se puede escuchar en el tema The
Flight of the Griffin lo dice todo de este paupérrimo
score.
Alejado desde el 2006 de producciones de cierto
peso, parece que Horner va a tener que esforzarse más si
quiere que vuelvan a ofrecerle proyectos de mayor lucidez. En
el horizonte, Ávatar (prevista para el 2009).
Esperemos que en su nueva participación en un largometraje
de James Cameron, al igual que sucede con Mel Gibson, consiga
dar lo mejor de sí mismo, cosa que no ha sucedido en esta
banda sonora.
J.J.L.S.